05.11.2025

Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Foro NOVIEMBRE organizado por la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Vegueta-Triana
Del 5 al 11 de noviembre de 2025
google calendar

La Sociedad Filarmónica quiere fortalecer su participación en la vida pública, quiere ofrecerse como un espacio cultural de la ciudad, abierto al debate, la formación y el pensamiento, con la música como eje vertebrador.

En esa línea, y como colofón de su 180 Aniversario, se da inicio al Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica, en un mes de por sí connotado por la música, en el que además se celebró el primer concierto de la recién nacida Sociedad Filarmónica en 1845. Actividad que será de carácter anual, de tal forma que vaya enriqueciéndose a partir de la suma de aportaciones.

El Foro NOVIEMBRE se desarrollará durante una semana en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Casa de Colón, el Gabinete Literario, el Palacete Rodríguez Quetgles y las propias calles de Vegueta – Triana, con la música como eje vertebrador; reuniendo reflexiones interdisciplinares de la mano de figuras relevantes de la cultura de Canarias. Finalizando con el Concierto 180 Aniversario, en el Teatro Pérez Galdós.

El Foro NOVIEMBRE cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, y de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias para el Concierto de 180 Aniversario SFLPGC.

Incluirá paseos comentados, preludios musicales y mesas de debate, de acceso libre.

5
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Vegueta-Triana y Palacio Rodríguez Quegles

19:00 h
Paseo comentado por Vegueta-Triana. Los espacios de la Sociedad Filarmónica, 180 años de historia

  • Juan José Laforet, Cronista Oficial de LPGC
  • Con la participación de: Daniel Montesdeoca, Dr. Historia; Javier Mena, Arquitecto; Magüi González, Arquitecta y Elsa Guerra, Arquitecta

20:30 h
Coda músical en el Quegles

  • Promuscan

6
jueves, 6 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: SFLPGC: historia social, cultural y musical

  • Nino Díaz, Compositor Musical y Gestor Cultural. Preside la Fundación Nino Díaz
  • Agustín Millares, Catedrático de Historia
  • Modera: Carmen Gloria Rodríguez, Dra. Historia. Directora de la Casa de Colón

7
viernes, 7 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Superior de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: la SFLPGC en el contexto cultural canario

  • Elena Acosta, Dra. Historia, Gestora cultural
  • Juan R. Gómez-Pamo, Lcdo. Historia, Bibliotecario de la S.C. del Museo Canario
  • Claudio Utrera, Crítico cinematográfico. 1º director del Festival de Cine LPGC
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

10
lunes, 10 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Miembros del Quinteto de Cuerdas Gran Canaria

19:30 h
Mesa de diálogo, con notas musicales, sobre el concierto 180a – SFLPGC: Camille Saint-Saëns y sus contemporáneos canarios

  • Víctor Ambroa, Violinista, Profesor y director del Centro Integrado de Música Padre
  • Antonio Soler en San Lorenzo del Escorial (Madrid)
  • Rubén Mayor, Catedrático CSMC, Dº ‘Noveno Auditorio’ Radio Canaria
  • Dionisio Rodríguez, Viola. Dº Quinteto de Cuerda Gran Canaria
  • Modera: Juan José Benítez de Lugo, Presidente del Gabinete Literario

11
martes, 11 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Las Palmas Trumpet Consort

19:30 h
Mesa redonda. Sociedad Filarmónica 180 años: la producción musical

  • Chano Gil, Catedrático CSMC y Dtor. Musical del F. I. de Trompeta de Maspalomas
  • Rosa Kraus, Presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus
  • Laura Vega, Profesora CSMC y Compositora Musical
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

Más información:

Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria
C/ Escritor Benito Pérez Galdós, 4. Palacete Quegles
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 339 002
E. administracion@sociedadfilarmonicalpgc.com

26.04.2016

III Jornadas de fotografía histórica de Canarias ‘Fotografía, identidad y turismo’

160426_fotografía_historica

Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria
Del 27 al 29 de abril de 2016

III Jornadas de Fotografía Histórica de Canarias organizadas por el Archivo de Fotografía Histórica de Canarias, de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria, Fedac, del Cabildo de Gran Canaria

Esta edición, que coincidirá con la exposición de fotográfica: Fotografía, identidad, turismo: 125 años de iconografía de Gran Canaria, está enfocada principalmente al análisis del papel desempeñado por la fotografía histórica en la construcción de la ‘identidad canaria’ y vinculado a ella de la propia marca turística de la isla.

Inauguración de la exposición:
Miércoles 27 de abril a las 20:00 h
google calendar

Visto en la página de facebook de la Casa de Colón

Más información:

III Jornadas de fotografía histórica de Canarias
Fedac, Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria
C/ Domingo J. Navarro 7
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 382 450
F. (+34) 928 384 584
E. fondosaudiovisualesfedac.org

03.03.2016

Exposición ‘Cuerpo de Mujer. El desnudo femenino en la Colección de la Casa de Colón’

Cuerpo de mujer

Casa de Colón
Del 3 de marzo al 22 de abril de 2016

Esta muestra propone una mirada al arte, desde finales del siglo XVII al XX, a través de pinturas, esculturas, grabados y dibujos de nuestros fondos, realizados por relevantes artistas que han tratado el desnudo femenino. Algunas de las obras forman parte de la colección permanente del Museo, pero muchas, la mayoría, se muestran por primera vez o después de muchos años.

Inauguración: hoy jueves (3) a las 20:00 h
google calendar

Más información:

Exposición ‘Cuerpo de Mujer’ (facebook)
Casa de Colón
C/ Colón, 1
35001 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 312 373 / 384 / 386
F. (+34) 928 311 156
E. casacolon@grancanaria.com

15.12.2014

Exposición ‘El Greco: Oro y tinieblas’ y conferencia de Juan Bordes

El Greco: Oro y tinieblas

Casa de Colón
Del 16 de diciembre de 2014 al 20 de enero de 2015

El Cabildo de Gran Canaria se suma a la conmemoración del IV Centenario de la muerto de El Greco mostrando, por vez primera en la isla, dos significativas obras del artista: ‘San Jerónimo penitente’ y ‘Aparición de la Virgen a San Lorenzo’

Inauguración: martes 16 de diciembre a las 20:00 h.
google calendar

El miércoles 17 (20h), el escultor y académico Juan Bordes Caballero ofrecerá una conferencia sobre su visión de El Greco.

Conferencia: miércoles 17 de diciembre a las 20:00 h.
google calendar

Más información:

Casa de Colón
C/ Colón, 1
35001 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 312 373 / 384 / 386
F. (+34) 928 311 156
E. casacolon@grancanaria.com

22.09.2014

Presentación del libro ‘El proyecto Aaiún’ de Joaquín Casariego

El proyecto Aaiún

Club de Prensa Canaria
Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 20:00 h
google calendar

Presentación del libro ‘El Proyecto Aaiún: La estructura del espacio urbano en la colonización española del Sahara’ de Joaquín Casariego Ramírez

En el caso de El Aaiún, acentuado por el extraordinario marco geográfico que suponía su encuadramiento en la Seguia el Hamra, pero también por el interés de su estructura urbana limpia, extensa, jerarquizada y equilibrada, que hizo de aquel germen de ciudad, un espacio tan coherente y atractivo (…) no solo representa el origen de la ciudad actual, sino la imagen cristalizada del urbanismo y la arquitectura de un periodo de la historia de España.

Acompañarán al autor el periodista y escritor Angel Tristán y el editor Jorge Alberto Liria

Más información:

Presentación de ‘El proyecto Aaiún’ de Joaquín Casariego
Club La Provincia
C/ León y Castillo, 39
35003 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 364 977
F. (+34) 928 369 783
E. cpc@epi.es