05.11.2025

Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Foro NOVIEMBRE organizado por la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Vegueta-Triana
Del 5 al 11 de noviembre de 2025
google calendar

La Sociedad Filarmónica quiere fortalecer su participación en la vida pública, quiere ofrecerse como un espacio cultural de la ciudad, abierto al debate, la formación y el pensamiento, con la música como eje vertebrador.

En esa línea, y como colofón de su 180 Aniversario, se da inicio al Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica, en un mes de por sí connotado por la música, en el que además se celebró el primer concierto de la recién nacida Sociedad Filarmónica en 1845. Actividad que será de carácter anual, de tal forma que vaya enriqueciéndose a partir de la suma de aportaciones.

El Foro NOVIEMBRE se desarrollará durante una semana en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Casa de Colón, el Gabinete Literario, el Palacete Rodríguez Quetgles y las propias calles de Vegueta – Triana, con la música como eje vertebrador; reuniendo reflexiones interdisciplinares de la mano de figuras relevantes de la cultura de Canarias. Finalizando con el Concierto 180 Aniversario, en el Teatro Pérez Galdós.

El Foro NOVIEMBRE cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, y de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias para el Concierto de 180 Aniversario SFLPGC.

Incluirá paseos comentados, preludios musicales y mesas de debate, de acceso libre.

5
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Vegueta-Triana y Palacio Rodríguez Quegles

19:00 h
Paseo comentado por Vegueta-Triana. Los espacios de la Sociedad Filarmónica, 180 años de historia

  • Juan José Laforet, Cronista Oficial de LPGC
  • Con la participación de: Daniel Montesdeoca, Dr. Historia; Javier Mena, Arquitecto; Magüi González, Arquitecta y Elsa Guerra, Arquitecta

20:30 h
Coda músical en el Quegles

  • Promuscan

6
jueves, 6 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: SFLPGC: historia social, cultural y musical

  • Nino Díaz, Compositor Musical y Gestor Cultural. Preside la Fundación Nino Díaz
  • Agustín Millares, Catedrático de Historia
  • Modera: Carmen Gloria Rodríguez, Dra. Historia. Directora de la Casa de Colón

7
viernes, 7 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Superior de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: la SFLPGC en el contexto cultural canario

  • Elena Acosta, Dra. Historia, Gestora cultural
  • Juan R. Gómez-Pamo, Lcdo. Historia, Bibliotecario de la S.C. del Museo Canario
  • Claudio Utrera, Crítico cinematográfico. 1º director del Festival de Cine LPGC
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

10
lunes, 10 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Miembros del Quinteto de Cuerdas Gran Canaria

19:30 h
Mesa de diálogo, con notas musicales, sobre el concierto 180a – SFLPGC: Camille Saint-Saëns y sus contemporáneos canarios

  • Víctor Ambroa, Violinista, Profesor y director del Centro Integrado de Música Padre
  • Antonio Soler en San Lorenzo del Escorial (Madrid)
  • Rubén Mayor, Catedrático CSMC, Dº ‘Noveno Auditorio’ Radio Canaria
  • Dionisio Rodríguez, Viola. Dº Quinteto de Cuerda Gran Canaria
  • Modera: Juan José Benítez de Lugo, Presidente del Gabinete Literario

11
martes, 11 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Las Palmas Trumpet Consort

19:30 h
Mesa redonda. Sociedad Filarmónica 180 años: la producción musical

  • Chano Gil, Catedrático CSMC y Dtor. Musical del F. I. de Trompeta de Maspalomas
  • Rosa Kraus, Presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus
  • Laura Vega, Profesora CSMC y Compositora Musical
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

Más información:

Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria
C/ Escritor Benito Pérez Galdós, 4. Palacete Quegles
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 339 002
E. administracion@sociedadfilarmonicalpgc.com

06.11.2019

Conferencia ‘Carta para la planificación ecosistémica de las ciudades y metrópolis’ de Salvador Rueda

Conferencia de Salvador Rueda

Conferencia ‘Carta para la planificación ecosistémica de las ciudades y metrópolis’ de Salvador Rueda Palenzuela organizada por el Centro Unesco Gran Canaria.

Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Lunes 11 de noviembre de 2019 a las 19:30 h
google calendar

Salvador Rueda Palenzuela es director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, BCNecología.

La conferencia se celebra en el marco de la iniciativa ‘LPGC ciudad naturalizada’ que desde la sociedad civil pretende impulsar la creación de corredores verdes en la capital grancanaria, tomando como punto de partida la oportunidad que representa el plan del ayuntamiento respecto a la recuperación del barranco del Guiniguada.

En síntesis, la propuesta que presenta el director de BCNecología sostiene que si las ciudades en su actual estructura son el principal problema de la sostenibilidad en el mundo, la solución a la crisis climática sólo puede venir a través de ellas.

Rueda apuesta por reorganizarlas para ‘viajar de nuevo junto a las leyes de la naturaleza’ a la vez que defiende ‘ciudades compactas’ con la proximidad como principio.

Entrada libre hasta completar aforo.

Más información:

Conferencia de Salvador Rueda
Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Plaza de Cairasco, 1
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 372 149
E. administracion@gabineteliterario.com

07.10.2015

Conferencia ‘Paisajes interiores’ de GPY Arquitectos

150930_gpy_arquitectos

Acto de clausura de la Primera Semana de la Arquitectura del COAGC.

Conferencia ‘Paisajes interiores’ de GPY Arquitectos: Juan Antonio González Pérez, Urbano Yanes Tuña y Constanze Sixt.

Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Viernes 9 de octubre a las 18:00 h
google calendar

GPY arquitectos entiende la arquitectura como una búsqueda espacial de nuevas formas de relación entre el hombre y su entorno. En el contexto insular donde se ha ido desarrollando su obra, investigan la disolución de los límites entre interior y exterior, entre público y privado, entre lo urbano y lo territorial, como estrategia para convertir sus intervenciones en espacios sociales entreabiertos a la vida cotidiana. En la búsqueda de soluciones imaginativas a los problemas de nuestra sociedad reflexionarán, mediante los ejemplos del Centro Cultural San Bernardo, la Escuela de Artes Escénicas de Tenerife y la nueva Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, sobre edificios pensados como una secuencia de espacios sociales relacionados con la ciudad y el paisaje.

150930_gpy_arquitectos_p

GPY arquitectos está integrado por Juan Antonio González Pérez, Urbano Yanes Tuña, arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donde son profesores, y Constanze Sixt, que cursó sus estudios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Stuttgart y colaboradora de GPY desde el año 2012.

En los últimos años gpy arquitectos ha recibido premios internacionales como el International Arquitecture Awards en 2015, 2013 y 2010, el German Design Council Iconic Award en 2014, o el Leaf Award en 2009. Además se hicieron acreedores de la Medalla de Plata de la Bienal Miami+Beach y el premio Mi obra favorita (categoría Experiencia) del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, por la Escuela de Artes Escénicas de Tenerife. Con este proyecto participaron también en la exposición On Site: New Architecture in Spain que tuvo lugar en el MoMA de Nueva York entre los años 2005 y 2006.

Más información:

Semana de la Arquitectura 2015
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T (+34) 928 24 88 44
E. colegio@arquitectosgrancanaria.es

30.09.2015

Conferencia ‘Denodadamente la belleza’ de Alberto Campo Baeza

150930_campo_baeza

Acto inaugural de la Primera Semana de la Arquitectura del COAGC

Conferencia ‘Denodadamente la belleza’ de Alberto Campo Baeza.

Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Viernes 2 de octubre a las 19:00 h
google calendar

La inauguración de la Semana de la Arquitectura continuará con un cóctel a las 21:00 h.

150930_campo_baeza_p

Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946). Arquitecto, Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid desde 1986. Ha sido profesor en ETH Zürich, EPFL Lausanne y PENN Philadelphia, así como también en Dublín, Ithaca, Nueva York, París, Nápoles, Kansas y Washington. Es Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Su trayectoria ha sido ampliamente premiada, divulgada y publicada tanto en libros como en revistas de arquitectura y se ha expuesto, además, en numerosas ciudades. Sus obras van desde casas pequeñas como la Casa Turégano, la Casa Gaspar o la Casa de Blas hasta obras grandes como Caja Granada o el Consejo Consultivo de Zamora. Su trabajo ha sido expuesto en el Crown Hall de Chicago, en la Basílica de Palladio, en el Tempietto de S. Pietro in Montorio, en el MAXXI en Roma o en la American Academy of Arts and Letters en Nueva York.

Más información:

Semana de la Arquitectura 2015
Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva 3
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T (+34) 928 24 88 44
E. colegio@arquitectosgrancanaria.es

25.03.2015

Jornadas ‘Aduanas y arte en Canarias’

Unesco GC

Real Sociedad Económica de Amigos del País
25 y 26 de abril de 2015 a las 19:30 h
google calendar

Jornadas ‘Aduanas y arte en Canarias’ Organizadas por la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales AICAV, en colaboración con el Centro Unesco de Gran Canaria, la Real Sociedad Económica de Amigos del País, Asoclub y la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

El objetivo de estas jornadas es reflexionar y debatir sobre la libre circulación de obras de los artistasvisuales canarios por el territorio nacional y europeo.

Las jornadas continuarán el 9 y 13 de abril en el Gabinete literario, y el 7 de mayo, nuevamente en Real Sociedad Económica de Amigos del País.

Más información:

Jornadas ‘Aduanas y arte en Canarias’
Centro Unesco de Gran Canaria
Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
Plaza de Cairasco, 1
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 369 954
F. (+34) 928 380 057