12.11.2025

Conferencia ‘Luis López Díaz, Dr. Arquitecto. Una trayectoria 1970-2005’

Conferencia Luis López Díaz

Conferencia ‘Luis López Díaz, Dr. Arquitecto. Una trayectoria 1970-2005’, organizada por la Escuela de Arquitectura de Las Palmas

Escuela de Arquitectura ULPGC
Viernes 21 de noviembre de 2025 a las 12:30 h
google calendar

Luis López Díaz, Doctor Arquitecto, titulado en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, ha compaginado una muy interesante actividad profesional como arquitecto, con la docencia como profesor del Departamento de Construcción de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas.

Su actividad profesional, que comienza a principios de los años 70, destaca en sobremanera en proyectos de arquitectura turística con ejemplos como el edificio de Apartamentos Santa Mónica, edificio de Apartamentos Jardín del Atlántico, el hotel y Talasoterapia Gloria Palace San Agustín, el hotel Gloria Palace Amadores, el hotel Riu Palmeras y varios hoteles en Anfi del Mar.

Destacan también sus proyectos destinados a la industria como la Fabrica para Frigo- Canarias de 1974 o el taller de automóviles de Miller Bajo. Reseñable también es su proyecto para los Salones sociales del Club Natación Metropole de Las Palmas.

Algunas de sus obras han sido publicadas en revistas como Informes de la Construcción, Basa, Star (Structural Architecture) o Cuaderns dárquitectura i urbanisme.

Entrada gratuita hasta completar aforo

Más información:

Escuela de Arquitectura
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Campus de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 451 394
E. adm_ea@ulpgc.es

06.11.2025

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

TAC! Festival de Arquitectura Urbana, organizado por la Fundación arquia

Las Palmas de Gran Canaria
Del 30 de octubre al 28 de noviembre de 2025
google calendar

TAC! es un festival anual, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, que promueve la innovación y experimentación en la arquitectura a través de la construcción de un pabellón temporal en diferentes ciudades de la geografía española.

El festival une la arquitectura contemporánea, la práctica joven, la reflexión sobre lo urbano y lo social mediante encuentros y actividades culturales en torno al pabellón que dialogarán con la ciudadanía.

Desde su lanzamiento, TAC!, se ha consolidado como un espacio de experimentación y reflexión sobre el papel de la arquitectura efímera en la construcción de espacios públicos dinámicos, inclusivos y sostenibles.

Tras su paso por Granada, San Sebastián, Valencia, Vigo y San Fernando, el festival regresa en 2025 con una edición doble en dos ubicaciones emblemáticas: Casa Mediterráneo en Alicante y Las Palmas de Gran Canaria.

El festival continúa su misión de acercar la arquitectura contemporánea a la ciudadanía a través de instalaciones innovadoras que reimaginan el espacio urbano.

En un mundo donde las ciudades enfrentan desafíos cada vez más complejos, la arquitectura efímera se presenta como una herramienta clave para explorar nuevas formas de habitar, promover la interacción social y cuestionar el futuro del entorno construido.

Descargas:

Programa (467 kb)

Más información:

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

Fundación arquia
C. Barquillo, 6
28008 Madrid
T. (+34) 917 561 050
E. fundacion@arquia.es

05.11.2025

Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Foro NOVIEMBRE organizado por la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria

Vegueta-Triana
Del 5 al 11 de noviembre de 2025
google calendar

La Sociedad Filarmónica quiere fortalecer su participación en la vida pública, quiere ofrecerse como un espacio cultural de la ciudad, abierto al debate, la formación y el pensamiento, con la música como eje vertebrador.

En esa línea, y como colofón de su 180 Aniversario, se da inicio al Foro NOVIEMBRE de la Sociedad Filarmónica, en un mes de por sí connotado por la música, en el que además se celebró el primer concierto de la recién nacida Sociedad Filarmónica en 1845. Actividad que será de carácter anual, de tal forma que vaya enriqueciéndose a partir de la suma de aportaciones.

El Foro NOVIEMBRE se desarrollará durante una semana en lugares emblemáticos de la ciudad, como la Casa de Colón, el Gabinete Literario, el Palacete Rodríguez Quetgles y las propias calles de Vegueta – Triana, con la música como eje vertebrador; reuniendo reflexiones interdisciplinares de la mano de figuras relevantes de la cultura de Canarias. Finalizando con el Concierto 180 Aniversario, en el Teatro Pérez Galdós.

El Foro NOVIEMBRE cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, y de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias para el Concierto de 180 Aniversario SFLPGC.

Incluirá paseos comentados, preludios musicales y mesas de debate, de acceso libre.

5
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Vegueta-Triana y Palacio Rodríguez Quegles

19:00 h
Paseo comentado por Vegueta-Triana. Los espacios de la Sociedad Filarmónica, 180 años de historia

  • Juan José Laforet, Cronista Oficial de LPGC
  • Con la participación de: Daniel Montesdeoca, Dr. Historia; Javier Mena, Arquitecto; Magüi González, Arquitecta y Elsa Guerra, Arquitecta

20:30 h
Coda músical en el Quegles

  • Promuscan

6
jueves, 6 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: SFLPGC: historia social, cultural y musical

  • Nino Díaz, Compositor Musical y Gestor Cultural. Preside la Fundación Nino Díaz
  • Agustín Millares, Catedrático de Historia
  • Modera: Carmen Gloria Rodríguez, Dra. Historia. Directora de la Casa de Colón

7
viernes, 7 de noviembre de 2025
Casa de Colón

19:00 h
Preludio musical

  • Alumnado del Conservatorio Superior de Música de Canarias

19:30 h
Mesa redonda: la SFLPGC en el contexto cultural canario

  • Elena Acosta, Dra. Historia, Gestora cultural
  • Juan R. Gómez-Pamo, Lcdo. Historia, Bibliotecario de la S.C. del Museo Canario
  • Claudio Utrera, Crítico cinematográfico. 1º director del Festival de Cine LPGC
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

10
lunes, 10 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Miembros del Quinteto de Cuerdas Gran Canaria

19:30 h
Mesa de diálogo, con notas musicales, sobre el concierto 180a – SFLPGC: Camille Saint-Saëns y sus contemporáneos canarios

  • Víctor Ambroa, Violinista, Profesor y director del Centro Integrado de Música Padre
  • Antonio Soler en San Lorenzo del Escorial (Madrid)
  • Rubén Mayor, Catedrático CSMC, Dº ‘Noveno Auditorio’ Radio Canaria
  • Dionisio Rodríguez, Viola. Dº Quinteto de Cuerda Gran Canaria
  • Modera: Juan José Benítez de Lugo, Presidente del Gabinete Literario

11
martes, 11 de noviembre de 2025
Gabinete Literario

19:00 h
Preludio musical

  • Las Palmas Trumpet Consort

19:30 h
Mesa redonda. Sociedad Filarmónica 180 años: la producción musical

  • Chano Gil, Catedrático CSMC y Dtor. Musical del F. I. de Trompeta de Maspalomas
  • Rosa Kraus, Presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus
  • Laura Vega, Profesora CSMC y Compositora Musical
  • Modera: Elsa Guerra, Presidenta de la Sociedad Filarmónica LPGC

Más información:

Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria
C/ Escritor Benito Pérez Galdós, 4. Palacete Quegles
35002 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 339 002
E. administracion@sociedadfilarmonicalpgc.com

08.07.2025

Revista de Arquitecturas Modernas RAM nº2

Revista de Arquitecturas Modernas

Segundo número (2) de la Revista de Arquitecturas Modernas, RAM, editada por la Fundación Docomomo Ibérico

La mirada actual que, en este nuevo número de Ram, proponemos sobre la arquitectura del movimiento moderno debe abordarse desde diferentes perspectivas. Sugerimos las siguientes:

  • ¿Qué validez tienen, hoy en día, los principios fundamentales del movimiento moderno?
  • ¿Cómo se trasluce, en la arquitectura de estos últimos 50 años, la influencia del movimiento moderno?
  • ¿Cómo adecuar las arquitecturas del movimiento moderno a los estándares normativos actuales, mucho más exigentes que los que vieron nacer esas arquitecturas?
  • ¿Cuáles son los valores patrimoniales de esas arquitecturas desde una perspectiva actual?
  • ¿Cuáles deben ser las herramientas legales y normativas que garanticen una adecuada conservación de la arquitectura del movimiento moderno?
  • ¿qué actuaciones de intervención, reutilización o conservación en edificios del movimiento moderno han ahondado en estas cuestiones y conviene destacar?
  • ¿Qué papel juegan estas arquitecturas en las artes visuales actuales y cómo estas contribuyen a su difusión?

Artículos del último número

  • Editorial
    • Celestino García Braña, Susana Landrove Bossut, Sara Pérez Barreiro
  • Colaboraciones
    • Moderno o no moderno. Sobre la pervivencia de las ideas y de los recursos del movimiento moderno en la Arquitectura española contemporánea. Antón Capitel
    • Por un patrimonio moderno vivo. La intervención en el Colegio Saladino Cortizo como experiencia. Luz Paz Agras
  • Intervenciones en el patrimonio
    • Restauración y rehabilitación I+D+i de la envolvente del Edificio Girasol. Sara Galante De Cal
  • Artículos
    • Hotel Claridge. A través del espejo. David García-Manzanares Vázquez de Ágredos
    • Proyectos educativos de Miguel Fisac. Diego Peris Sánchez
    • Empreendimentos Transatlânticos: crónica de Paulo Mendes da Rocha (e do Brasil) entre os portugueses. Nuno Tavares da Costa
    • Movimiento moderno contextualizado. Sobre su contribución a la arquitectura contemporánea española. Sara Coscarelli Comas
    • La muerte de la arquitectura moderna: el Instituto María de Molina (Zamora). Rafael Ángel García-Lozano
    • Estudio sobre estrategias de intervención en edificación residencial existente al objeto de lograr el mayor grado de adecuación efectiva al código técnico de la edificación

El plazo para participar en el tercer número ha sido ampliado hasta el 25 de julio de 2025

Más información:

Revista de Arquitecturas Modernas RAM nº2

Fundación Docomomo Ibérico
Colegio de Arquitectos de Cataluña
Pl. Nova, 5
08002 Barcelona
T. (+34) 933 067 859
E. fundacion@docomomoiberico.com

Noticias relacionadas:

24/03/24 Revista de Arquitecturas Modernas RAM nº3. Call for papers

01.07.2025

Conferencia ‘Construir’ de Leticia Romero Hernández y Ancor Suárez Suárez

Conferencia 'House F' de Leticia Romero Hernández y Ancor Suárez Suárez

Conferencia ‘Construir’ de Leticia Romero Hernández y Ancor Suárez Suárez (Xstudio)

Galardonados en la IV edición del Premio de Arquitectura Miguel Martín-Fernández de la Torre con los siguientes reconocimientos:

Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
Martes 8 de julio de 2025 de 19:00 a 21:00 h
google calendar

Más información:

Departamento de eventos
Colegio de Arquitectos de Gran Canaria
C/ Luis Doreste Silva, 3, Planta 1ª
35004 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 24 88 44
E. eventos@arquitectosgrancanaria.es