12.11.2025

Conferencia ‘Luis López Díaz, Dr. Arquitecto. Una trayectoria 1970-2005’

Conferencia Luis López Díaz

Conferencia ‘Luis López Díaz, Dr. Arquitecto. Una trayectoria 1970-2005’, organizada por la Escuela de Arquitectura de Las Palmas

Escuela de Arquitectura ULPGC
Viernes 21 de noviembre de 2025 a las 12:30 h
google calendar

Luis López Díaz, Doctor Arquitecto, titulado en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, ha compaginado una muy interesante actividad profesional como arquitecto, con la docencia como profesor del Departamento de Construcción de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas.

Su actividad profesional, que comienza a principios de los años 70, destaca en sobremanera en proyectos de arquitectura turística con ejemplos como el edificio de Apartamentos Santa Mónica, edificio de Apartamentos Jardín del Atlántico, el hotel y Talasoterapia Gloria Palace San Agustín, el hotel Gloria Palace Amadores, el hotel Riu Palmeras y varios hoteles en Anfi del Mar.

Destacan también sus proyectos destinados a la industria como la Fabrica para Frigo- Canarias de 1974 o el taller de automóviles de Miller Bajo. Reseñable también es su proyecto para los Salones sociales del Club Natación Metropole de Las Palmas.

Algunas de sus obras han sido publicadas en revistas como Informes de la Construcción, Basa, Star (Structural Architecture) o Cuaderns dárquitectura i urbanisme.

Entrada gratuita hasta completar aforo

Más información:

Escuela de Arquitectura
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Campus de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 451 394
E. adm_ea@ulpgc.es

22.04.2025

Presentación del portal del Archivo de Pedro Massieu Verdugo

Presentación del portal del Archivo de Pedro Massieu Verdugo

Acto de presentación del portal del Archivo del arquitecto de Pedro Massieu Verdugo, organizado por la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC

Aula de Piedra. Sede Institucional de la ULPGC
Lunes 28 de abril de 2025 a las 12:00 h
google calendar

La Biblioteca Universitaria de la ULPGC ofrece un nuevo repositorio integrado en Memoria digital de Canarias (mdC) dedicado al arquitecto grancanario Pedro Massieu Verdugo (Las Palmas de Gran Canaria, 1926-2009) autor, entre otras obras, del Edificio Abanico (1968) y el Hotel Don Juan (1972).

El acto será presentado por Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC, y María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria. Contará, además, con la participación de Nicolás Massieu Naranjo, hijo de Pedro Massieu Verdugo, quien dedicará unas palabras acerca de su figura.

Más información:

Presentación del portal del Archivo de Pedro Massieu Verdugo
Archivo de Pedro Massieu Verdugo
Biblioteca Universitaria ULPGC
C. Saulo Torón, s/n. Campus de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 458 670
E. bu@ulpgc.es

11.05.2022

Exposición ‘Fachico y De la Peña, convergencias modernas’

Exposición ‘Fachico y De la Peña, convergencias modernas’

Exposición ‘Fachico y De la Peña, convergencias modernas’ organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus de la ULPGC, la Fedac y Axioma, Laboratorio de Mediación Artística. Con el patrocinio del COAGC y la Escuela de Arquitectura.

Sede institucional de la ULPGC (acceso por la calle Bretón, 1)
Del 12 de mayo al 23 de junio de 2022
De lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h

En la muestra se analiza la relación entre la obra del fotógrafo Francisco Rojas ‘Fachico’ y el arquitecto Manuel de la Peña, figuras de singular relevancia en la Historia del Arte de Canarias en la segunda mitad del siglo XX. Su colaboración dibujó la transformación del sur de Gran Canaria en pleno boom turístico.

Actividades paralelas (todas a las 18:00 h):

Viernes 13 de mayo
Visita guiada

Viernes 20 de mayo
Visita guiada

Viernes 3 de junio
Visita guiada

Jueves 9 de junio
Ponencia ‘Conversación entre las comisarias —Gemma Medina y Odesa Campos— sobre la relación de colaboración entre Manuel de la Peña y Fachico’

Actividades gratuitas. Inscripción en este enlace

Más información:

Exposición ‘Fachico y De la Peña, convergencias modernas’
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC
Juan de Quesada, 30
35001 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 451 061
E. cultura@ulpgc.es

06.05.2022

Seminario-taller ‘Espacios de especies’

Seminario-taller ‘Espacios de especies’

Seminario-taller de de proyectos arquitectónicos ‘Espacios de especies’ en el Barranco del Guiniguada organizado por el grupo de investigación Arquitectura Patrimonio y Paisaje de la ULPGC

Escuela de Arquitectura
Del 16 al 20 de mayo de 2022
google calendar

El seminario y el taller, organizados como un solo curso, plantea investigar y trans­formar este parque agrícola en una suerte de laboratorio de experimentación… a través del diseño… de nuevos ensamblajes de lo existente más creativos y resilientes…

Este taller docente se estructura en dos fases unidas:

  1. Una primera fase de trabajo en seminario, organizada en seis grupos de alumnos con la partici­pación de profesores de la ULPGC y profesores invitados, de carácter teórico proyectual, a im­partir en la Escuela de Arquitectura.
  2. Una segunda fase de trabajo de taller de puesta en práctica de los proyectos realizados, asimismo de carácter teórico-proyectual de constatación in situ de lo proyectado, a desarrollar en el propio barranco.

Estas intervenciones, de carácter docente proyectual y paisajísticas, servirán como lugares de inter­pretación del paisaje. Una estrategia para entrelazar lo digital y lo real, a través de la reutilización de cuerdas de sisa, realizadas a partir de una especie invasora en el barranco. Intervenciones realizadas en colaboración con los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universi­dad de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la coordinación de los arquitectos Evelyn Alonso y José Antonio Sosa y la participación de otros profesores de la ULPGC e invitados.

Esta actividad docente cuenta con reconocimiento académico de 2 créditos ECTS de libre configuración.

Inscripciones en este enlace

Más información:

Seminario-taller ‘Espacios de especies’
Grupo de investigación Arquitectura Patrimonio y Paisaje
Escuela de Arquitectura
Campus Universitario de Tafira
35017 Las Palmas de Gran Canaria
T. (+34) 928 430 530
E. espaciosdeespecies@gmail.com